PRODUCTOS - ESLINGAS

ESLINGAS

Definición de Eslinga

Una eslinga es un tramo relativamente corto de un material flexible y resistente (típicamente cable de acero), con sus extremos en forma de "ojales" debidamente preparados para sujetar una carga y vincularla con el equipo de izaje que ha de levantarla, de modo de construir una versátil herramienta para el levantamiento de cargas.

Los ojales pueden estar munidos de otro tipo de accesorios, y combinarse de múltiples formas, generando distintos modelos de eslingas, éstas pueden llevar en sus extremos otras terminaciones de vaciado ("Sockets"), de prensado, etc.

También una eslinga se utiliza para transferir esfuerzos de tracción distintos del izaje de cargas, por ejemplo en elementos de máquinas, remolques, etc.

Codificación de las eslingas

Utilizamos un código inteligente formado por tres partes, separadas por guiones, que indican:
1º PARTE

CANTIDAD DE RAMALES

2º PARTE

CONFORMACIÓN DE UN EXTREMO

3º PARTE

CONFORMACIÓN DEL OTRO EXTREMO

En estos códigos son utilizados los siguientes símbolos:

  • F Nºcantidad de ramales
  • 0ojal simple
  • Lextremo libre
  • ACargolla circular
  • APargolla pera
  • AEargolla eslabón
  • GUguardacabo
  • GUMguardacabo macizo
  • GAgancho sin traba de seguridad
  • GATgancho con traba de seguridad
  • GACgancho corredizo
  • GAGgancho giratorio
  • SAsocket abierto
  • SCsocket cerrado

Ejemplos

  • FIEslinga de 1 Rama
  • GUConformaciòn de un extremo con guardacanto
  • OConformación del otro extremo, ojal simple

Otros ejemplos de Eslingas con sus códigos

F1-O-O
F1-GU-0
FI-GU-GU/GA
F1-GU/GA-GU/GA
F2-GU/A-GU/GA
F1-O-0/GAC
F4-GU/AP-GU/GA

Uso y cuidado de las eslingas

La seguridad del personal y de las cargas, dependen del cuidado y mantenimiento que se brinde a eslingas y accesorios.

Cuando no estén en uso deberán ser siempre guardadas en sitios secos y cubiertos, protegidos de arena o polvos abrasivos que puedan penetrar entre sus cordones, y convenientemente colgadas para evitar enredos.

Las eslingas deben ser inspeccionadas de forma periódica, poniéndolas fuera de servicio cuando el número de alambres quebrados visibles, alcance a 10 alambers en un largo igual a 6 veces el diámetro del cable.

Las eslingas no deben doblarse sobre formas inferiores a 6 u 8 veces el diámetro del cable empleado. También es necesario cuidar el contacto de las mismas con aristas o àreas cortantes, siendo conveniente colocar protectores adecuados.